TALLERES
2021


Todos nuestros talleres se impartirán por ZOOM
y serán GRATUITOS

Taller
Experimentación corporal: movimiento creativo.
Imparte Fernanda Palacios
Jueves 18 de marzo 18 hrs.
Duración 2 horas
Cada cuerpo tiene un diseño específico, por eso somos distintos en nuestras capacidades físicas, rítmicas, energéticas, etcétera. Partiendo de este principio esta clase está diseñada y tiene la intención de explorar la corporalidad particular para conocer nuestros límites, aptitudes, desarrollar la imaginación y la sensibilidad.
El objetivo es adquirir herramientas para crear partituras de movimiento propias a través de la exploración, el descubrimiento de motores y patrones de movimiento.
Dirigido a artistas escénicos y público general interesado.

Taller
Movimiento Acrobático. Fragmentando y Variando
Imparte compañía Mo-Bixo Circo
Viernes 19 de marzo 12 horas.
Duración 2 horas
En esta única sesión se abordará la acrobacia con el propósito de encontrar diferentes versiones de movimientos técnicos, desde los más básicos, con una perspectiva de fragmentar, o dividirlos para agregarles ciertas consignas de variación, lo que ayudará a tener mayor repertorio de movimientos acrobáticos. Dirigido a: Público en general que le guste realizar actividades físicas o deportivas o tenga experiencia en alguna disciplina de movimiento (a partir de 12 años). Practicantes de artes escénicas como teatro, danza, circo, etc.

Taller
Cuerpo y objeto
Imparte Pavel Eterovic
Viernes 19 de marzo 12 hrs.
Duración 2 horas
El taller pretende entregar herramientas para la creación de piezas escénicas tomando como punto de partida un objeto cotidiano y su relación con el cuerpo, herramientas que devienen útiles para artistas escénicos de diferentes disciplinas en proceso de construcción de obra. Este taller es una invitación a ampliar universos, a dejarse maravillar por pequeñas cosas.

Ponencia sobre la Génesis y proceso creativo de “La Maroma a la Antigua”
Por Charlotte Pescayre
Viernes 19 de marzo 18 hrs.
La ponencia dará a conocer los principios básicos del proceso de Arte Investigación del “etnofunambulismo”. Se abordará el uso de la cámara en la etnografía a través del cuerpo, la génesis y el proceso fílmico colaborativo así como las repercusiones del resultado en la sociedad.
Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C.
